El cuaderno se ha usado a lo largo de la historia como medio para registrar observaciones, descubrimientos y vivencias. Entre los cuadernos más famosos se encuentra los de Leonardo Da Vinci y el diario de Ana Frank. Hoy en día el cuaderno se sigue utilizando para organizar ideas, escribir pensamientos o experiencias, anotar datos y para muchas cosas más.
![]() |
Cuaderno de notas de Leonardo da Vinci |
![]() |
Diario de Ana Frank |
A diferencia de los cuestionarios o las hojas de trabajo, que piden respuestas específicas, el cuaderno permite que el niño escriba lo que es relevante para él y lo que realmente ha aprendido. Escribir notas sobre algo que se ha aprendido permite al niño procesar la información, identificar las ideas importantes y expresarse de forma lógica y ordenada; habilidades que necesitará en estudios futuros y en la vida diaria. En un cuaderno se combinan elementos escritos y visuales como diagramas, fotografías, mapas mentales o gráficas. Otra ventaja es que pueden utilizarse con cualquier estilo de aprendizaje, método o filosofía educativa.
Pueden hacerse cuadernos sobre temas variados o sobre algún
tema o materia específica. Los niños valoran un cuaderno hecho por ellos mismos
porque contiene cosas que son relevantes para ellos. Mis hijos guardan algunos
cuadernos de hace años porque les interesa lo que pusieron ahí y valoran el
esfuerzo que hicieron al momento de crearlos. Hay varios tipos de cuadernos que
puedes usar, algunos más elaborados que otros. Aquí te comparto cuatro opciones
de cuadernos, todas ellas pueden elaborarse con materiales económicos.
Cuaderno de espiral o cosido
Es una opción fácil y súper económica. Pueden tomar notas,
crear mapas mentales, dibujar esquemas o pegar recortes. Puedes escribir notas
breves, a manera de ideas o definiciones, o pueden escribir en forma de
párrafos o narraciones. Puedes mostrarles a los niños cómo escribir notas usando el formato de Cornell, escribir bosquejos, tablas y cuadros sinópticos.
Ambos tipos de cuadernos tienen sus ventajas y desventajas.
El cuaderno de espiral es más cómodo porque puede doblarse completamente y
puedes arrancar las hojas en caso de errores pero tiene la desventaja que las
hojas tienden a maltratarse y a desprenderse del espiral. El cuaderno cosido es
muy resistente pero es un poco más incómodo a la hora de escribir, además de
que si arrancas una hoja tienden a desprenderse otras hojas cercanas.
Carpeta
Tiene la gran ventaja de que puedes ir añadiendo páginas
conforme las necesites. Las páginas las puedes sacar y reorganizar a tu gusto
cuantas veces quieras. La carpeta es reusable, las de buena calidad pueden
durar algunos años. Se pueden usar hojas en blanco u hojas rayadas o
cuadriculadas de las que ya viene perforadas especialmente para carpetas. También
puedes usar hojas impresas con formatos específicos, en estas páginas puedes
encontrar recursos gratuitos para armar tus cuadernos.
Productive Homeschooling (antes Notebooking Pages)
Las hojas perforadas tiende a romperse al estarse
manipulando. Te recomiendo que uses refuerzos para carpetas, que son las
stickers que se ponen sobre las perforaciones. Puedes usar protectores de hojas
transparentes si quieres proteger la hoja completa. Los separadores con
pestañas son útiles para organizar las hojas en diferentes secciones.
Lapbooks
Un lapbook es un folder que contiene mini-libros, solapas y
plegables dónde el niño escribe información sobre un tema específico. Es económico
y queda muy bonito. Es ideal para niños que les gusta trabajar con las manos ya
que tienen que recortar, pegar, colorear, investigar y escribir información
breve. En la página de Homeschool Share hay muchos imprimibles gratuitos para
armar lapbooks de diferentes temas. Ahí mismo encuentras plantillas en blanco y
editables para que hagan sus propios lapbooks.
Cuaderno interactivo
Es un cuaderno común con solapas y mini-books exactamente
iguales a los del lapbook. La diferencia es que también se pueden incluir notas
personales. Tradicionalmente se usa la página derecha para las solapas y la
izquierda para notas, diagramas, párrafos o ejercicios. Es una buena
alternativa si no quieres llenarte de lapbooks sobre un montón de temas. En lugar
de eso pueden hacer un cuaderno interactivo de ciencias o de historia y meter
ahí toda información que deseen. Nosotros hemos hecho cuadernos interactivos de
inglés, de ciencias y actualmente estamos armando uno de raíces griegas y
latinas.
Para hacer un cuaderno interactivo puedes usar los mismos
imprimibles que te compartí para hacer lapbooks. También puedes buscar
plantillas gratuitas en Teachers Pay Teachers. La editorial Carson Dellosa vende libros con plantillas fotocopiables para armar cuadernos interactivos de todas
las materias. No son caros y al no ser consumibles pueden servir para muchos
años. Otros cuadernos que me gustan mucho son los de I'm Lovin' Lit de Erin
Cobb, una maestra creadora de recursos para primaria avanzada y secundaria. Sus
productos se pueden comprar en Carson Dellosa o en TPT. Nosotros tenemos los de
vocabulario y las plantillas editables.
Nosotros hemos probado las cuatro opciones de cuadernos que
te he comentado. La favorita de mis hijos es el lapbook, sin embargo es la que
hemos trabajado menos porque es la más elaborada. ¿Ustedes han usado cuadernos
como un recurso para aprender? ¿Qué tipo de cuaderno es su favorito?
Gracias por poner tanta información tan concreta a nuestro alcance, ahora, manos a la obra!
ResponderEliminar¡Con gusto! Espero que les sea útil.
Eliminar