Trabajando con mapas

 

¿Se puede aprender geografía sin un currículum? ¡Claro! La geografía, así como la historia, es una de las materias a las que suele darse poca importancia. Las escuelas se enfocan sobre todo en la enseñanza de las matemáticas, el lenguaje y las ciencias; y aunque la geografía está incluida en el plan de estudios, suele verse como una materia de menor relevancia. En ocasiones esto mismo llega a pasar entre las familias que educan sin escuela. Sin embargo, conocer nuestro mundo y ubicarnos en él es una habilidad necesaria. Nosotros hemos encontrado algunas formas de integrar el estudio de la geografía mientras trabajamos en otras áreas. Los materiales que se necesitan son económicos y fáciles de conseguir. Te recomiendo tener un mapa del mundo plastificado, sin nombres; marcadores borrables, mapas impresos de diferentes regiones y protectores de hojas. Aquí te comparto algunas ideas.

Literatura: Cuando lean un libro sobre eventos reales o ficción, pongan atención a los lugares que se mencionan y márquenlos en un mapa. Mis hijos están leyendo El Principito para un club de lectura. En el capítulo uno se mencionan China y Arizona, en el dos se menciona el Desierto de Sahara, Antoine de Saint Exupéry es originario de Francia. Todos estos lugares los señalamos en nuestro mapa usando marcadores para pizarrón blanco.


Ciencias: Cuando estudien sobre algún científico pueden ubicar en el mapa el país donde nació. Pueden hacer pequeñas ilustraciones de los inventos y pegarlas con cinta en el mapa. También pueden pegar imágenes de los animales endémicos de cada continente, de algún país o región que estén estudiando. 

Historia: Señalen los lugares donde ocurrieron los eventos históricos sobre los que estén aprendiendo, las rutas de viaje de los exploradores, los países que participaron en las guerras mundiales, etcétera.

Noticias: Si se enteraron de algún acontecimiento reciente pueden marcar en el mapa el lugar donde ocurrió. Aquí los padres debemos actuar como filtro, ya que no todas las noticias son aptas para todos los niños.

Documentales: En los documentales sobre animales suelen mencionar los lugares donde estos habitan. Hay documentales sobre historia, ciencias, viajes y otros temas que pueden ser útiles. Señalen en el mapa los lugares que recuerden o les hayan llamado la atención.

Viajes: ¿Tu familia viaja regularmente? Ubiquen en el mapa las ciudades o países a los que han viajado. Marquen los sitios arqueológicos, históricos o turísticos que han visitado.

Lugares emblemáticos: Peguen pequeñas imágenes de los sitios o monumentos emblemáticos de los países o regiones: la Torre Eiffel, el Coliseo Romano, el Taj Mahal, por poner algunos ejemplos. También pueden hacerlo con los monumentos y lugares históricos de su país.

Banderas: Pueden imprimir pequeñas banderas y pegarlas sobre el país que corresponde, como estás de Pequeocio.

¿Dónde conseguir material?

Los mapas plastificados se pueden comprar en tiendas Educatodo. Ellos tienen sucursales en diferentes ciudades de México y en algunos países de Latinoamérica. Son económicos y durables. Si no los consigues puedes comprar un mapa grande en una papelería y plastificarlo con Contact transparente.

Puedes tener un mapa grande del mundo y pequeños mapas de los continentes o regiones. Si los pones en protectores de hojas, igualmente pueden usarse con marcadores borrables.

Los marcadores que más me gustan son los Vis-a-Vis de Expo. Lo que escribas con ellos lo puedes dejar por meses en el mapa, lo borras con un trapo húmedo y no deja ninguna marca; además duran bastante tiempo. Son diferentes de los marcadores de borrado en seco para pizarrones blancos, que si no lo limpias pronto, suelen dejar manchas. Educatodo recomienda usar plumones a base de agua en sus mapas.


Para las figuras que pegues en el mapa te recomiendo usar cinta masking tape porque no deja residuos pegajosos. La cinta de doble cara también nos ha funcionado bien.

En la página del INEGI puedes imprimir mapas de México y de cada uno de sus estados. Hay toda una variedad de mapas: en color, en blanco y negro, del relieve, los ríos, los climas, entre muchos otros.

En WorksheetWorks puedes imprimir mapas del mundo en sus diferentes representaciones. También hay mapas de muchos países. Los mapas se pueden modificar para que no tengan nombres, cambiar a blanco y negro, que solo aparezca el contorno de cada país, se pueden agregar flechas para que los niños escriban, etcétera.

Comentarios